Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
viernes, abril 18, 2025

La X Munera Gladiatora en la Plaza Mayor abre boca a las celebraciones de Astures y Romanos

Queda menos de una semana para una de las fiestas más queridas y multitudinarias de Astorga. Astures y Romanos llama a la puerta ya este fin de semana para abrir boca a unas celebraciones que se extenderán desde el 25 al 28 de julio, contando con el viernes 26 como festivo local.


La primera propuesta que se cuela en el amplio programa festivo llega este viernes de la mano de Mónica Prieto Mayo, que este año ha sido designada Socia de Honor, que ofrecerá la conferencia «¿Quiénes eran las vestales?» a las 19 horas en la Biblioteca Municipal.


Comenzó su andadura en 2006 como patricia romana y desde ese momento no ha dejado de colaborar activamente en la fiesta junto con la Asociación de Astures y Romanos. En el año 2009, decidió involucrarse aún más en la fiesta creando uno de los grupos más representativos del bando romano conocido como las vestales. Gracias al gran peso que tomó este nuevo grupo dentro de la fiesta, consiguió rápidamente hacerse eco dentro y fuera de nuestra ciudad.


Además, a lo largo de estos años, ha ido creando y desarrollando diferentes actos como «La búsqueda de la última virtud», «El manuscrito de las vestales» y «Las guardianas dela llama», entre otros.


Actualmente, sigue manifestando y demostrando su amor por la fiesta colaborando de forma activa con los actos de «El encendido del Fuego Sagrado» y, como novedad este año y después de la proposición de varios miembros de la Junta, «Las vestales preservan la llama eterna».


No sólo ha demostrado su dedicación dentro de su ciudad, sino que también ha divulgado esta celebración fuera de sus fronteras, por lo que, en reconocimiento a sus 18 años de participación en la fiesta y en agradecimiento a su dedicación, la Junta directiva decidía nombrarla socia de honor, un galardón que recogerá el domingo 28 por la mañana.


También este viernes se abrirá una exposición fotográfica, a las 20:15 horas, del fotógrafo Gonzalo Prieto Vega que propone un paseo por el recuerdo de las fiestas de Astures y Romanos y que se podrá disfrutar hasta el día 28 en la Biblioteca Municipal de 18:30 a 20:30 horas de lunes a viernes y de 12 a 14 horas los sábados y domingos.


El sábado, como es tradicional, será el turno de la Munera Gladiatora organizada por la Legio VI Victrix. A las 19:45 horas habrá un pequeño desfile de los participantes en esta lucha desde el colegio Santa Marta hasta la Plaza Mayor donde será la lucha y exhibición de gladiadores, que cumple diez ediciones.


Las muneras gladiatoras son, sin duda, el espectáculo por excelencia en el mundo romano. En Hispania, muchos ciudadanos sentían una verdadera pasión por este tipo de espectáculos y participaron activamente en su organización y desarrollo.


Los ciudadanos de Hispania, a partir del siglo I, fueron muy aficionados a los combates de gladiadores y a las luchas con fieras, tanto o más que lo eran los de otras provincias del Imperio. En Hispania se construyeron muchos anfiteatros (Itálica, Emerita, Tarraco, Conimbriga, etc.) y en Corduba había una escuela de gladiadores (ludus hispanianus), a la que acudían los hispanos que se dedicaban a este deporte.


Tras abrir boca este fin de semana, el próximo jueves las fiestas arrancarán más oficialmente con las Jornadas Gastronómicas en la Ergástula y la inauguración del poblado Astur y el Campamento Romano instalados en el Melgar con casi 60 pallozas y domus. Por la noche, a las 23:15 horas, se vuelve a apostar por la marcha del fuego que, desde el campamento, culminará en la Plaza Mayor con un nuevo espectáculo de fuego y danza a cargo de Ayra.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Detenida una persona en el Órbigo por estafar más de 350.000 euros a un hombre por el método de la “estafa amorosa”

La Guardia Civil, ha detenido a una persona e investigado a otra como presuntas autoras de una estafa cometida en la comarca de la Ribera del Órbigo, que supera los 350.000 euros por el método conocido

El Astorga no falla y suma tres puntos de oro frente al Briviesca (3-0)

El Tordesillas tampoco falla imponiéndose por el mismo resultado a La Virgen del Camino dejando la tabla igual de 'achuchada' en lo más alto con solo tres puntos de ventaja para el conjunto maragato

El Ayuntamiento vuelve a licitar el proyecto de rehabilitación de los depósitos del agua

Este proyecto ya salió a licitación el pasado 14 de marzo pero, una vez cerrado el plazo de recepción de ofertas el pasado 13 de abril sin que nadie haya concurrido, el Consistorio ha decidido volver a sacar a licitación el proyecto. En este caso, el plazo de recepción de propuestas económicas es hasta el 16 de mayo siendo la apertura de los sobres el día 19 de ese mismo mes. El principal criterio de adjudicación del contrato sigue siendo el precio (94%).

La Junta mostrará el potencial turístico, cultural y económico de Castilla y León en la Exposición Universal de Osaka y será la primera Comunidad...

Castilla y León participa del 29 de abril al 4 de mayo con una promoción coordinada por las consejerías de Economía y Hacienda y de Cultura, Turismo y Deporte.