Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
jueves, abril 17, 2025

La XIV edición de la Copa Diputación de Carreras Populares 2024 contará con 14 carreras urbanas, cuatro de montaña y siete BTT

Ya está disponible el calendario de pruebas de la Copa Diputación 2024. La XIV edición de la Copa Diputación de Carreras Populares 2024 contará con 14 carreras urbanas, cuatro de montaña y siete BTT, ascendiendo el número total de pruebas a 25, cinco más que la edición anterior, repartidas entre los meses de marzo y noviembre.


Las inscripciones de equipos para la Copa estarán abiertas hasta el próximo viernes 23 de febrero a las 23:59 mientras que será el próximo lunes, 19 de febrero, cuando se abran las inscripciones individuales (https://www.copadiputacionleon.es/).


La prueba que abrirá el calendario será la VII Legua Villamandos el próximo 2 de marzo (urbana) y el colofón será, el 17 de noviembre, el V Trail Peña del Asno de La Robla (montaña).


En el mes de abril habrá dos pruebas urbanas: el día 14 la XII Carrera Popular Ciudad de Astorga y, el día 21, la XI edición de la prueba Sahagún Mudéjar. Para mayo, solo se programa, el día 19, la VII Almanza Medieval (urbana) mientras que en junio se disputarán cuatro competiciones.


La primera de ese mes será el día 9 en Anllares del Sil con la VII edición de La Correosa (BTT) y, en esa misma jornada, se disputará en Brazuelo la IV Carrera Urbana de Brazuelo impulsada por el Club de Atletismo Teleno-Cecinas Pablo. Tremor de Arriba acogerá el 16 de junio el V Trail Zapallobos (montaña) cerrando el mes en Boca de Huérgano con otra prueba de montaña: la XI La Reina Trail.


El 7 de julio será la III Valle de Laciana-Treitorada (BTT) en Villablino y el 28 de ese mes el X Trail Cueto del Oso (montaña) en Palacios del Sil. En el mes de agosto se programan seis competiciones entre las que se incluyen, el día 18, la décima edición de la carrera urbana popular de Santa Marina del Rey, la XXI Legua Nocturna de Santa María del Páramo (24 de agosto) y la XIII Legua Nocturna de Benavides (31 de agosto).


En septiembre habrá cuatro pruebas que se disputarán en Valencia de Don Juan, Valdepiélago, Villaquilambre y Camponaraya mientras que en octubre se programan tres citas: una en Almanza, otra en Villamañán y el VII Cross de Santa Colomba que se disputará el 13 de octubre (urbana).
El calendario se cerrará en el mes de noviembre con la VI October Bike de Astorga (BTT) el día 3 de noviembre poniendo punto y final al calendario en La Robla.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El Ayuntamiento vuelve a licitar el proyecto de rehabilitación de los depósitos del agua

Este proyecto ya salió a licitación el pasado 14 de marzo pero, una vez cerrado el plazo de recepción de ofertas el pasado 13 de abril sin que nadie haya concurrido, el Consistorio ha decidido volver a sacar a licitación el proyecto. En este caso, el plazo de recepción de propuestas económicas es hasta el 16 de mayo siendo la apertura de los sobres el día 19 de ese mismo mes. El principal criterio de adjudicación del contrato sigue siendo el precio (94%).

La Junta mostrará el potencial turístico, cultural y económico de Castilla y León en la Exposición Universal de Osaka y será la primera Comunidad...

Castilla y León participa del 29 de abril al 4 de mayo con una promoción coordinada por las consejerías de Economía y Hacienda y de Cultura, Turismo y Deporte.

La Diputación aprueba 61,7 millones de euros para mejorar la calidad de vida en los municipios de la provincia

El pleno de la institución provincial aprueba las bases del nuevo Plan de Infraestructuras, Obras y Servicios para 2025 y el reparto de la 5ª fase del Plan de Juntas Vecinales 2024/2025. A Astorga en el nuevo plan PIOS le corresponde una cuantía de 625.000 euros.

La Diputación de León alcanzó en el ejercicio 2022 los 220 millones de euros de efectivo en Caja

El Consejo de Cuentas divulga la fiscalización que analiza el nivel de prestación y asistencia de la Institución provincial a los pequeños municipios en la etapa 2019-2022. Es el informe que hace el ‘número 300’ en la serie histórica del Consejo, con los que se han efectuado ya 2.503 recomendaciones dirigidas a los entes fiscalizados en Castilla y León. El importe total por la prestación de servicios declarado por la Diputación en el periodo examinado suma 308,4 millones, siendo la atención a situaciones de necesidad social la que mayores recursos demandó