Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, abril 16, 2025

Los familiares de enfermos de Alzheimer visibilizan la realidad del cuidador y ensalzan la labor del Centro de Día

Con motivo de la celebración del Día Mundial del Alzheimer, que se conmemora cada 21 de septiembre, la AFA de Astorga ha querido, un año más, dar a conocer los testimonios de los familiares de los enfermos que a diario acuden al Centro de Día de nuestra ciudad. Avelina, María Jesús, Gero, Paulina, Alicia, José Manuel y Antonio Vela (vicepresidente), acompañados de la director del Centro, María José Martínez, han compartido con los medios la realidad de sus padres, madres, maridos y mujeres y como el Centro de Día supone un respiro y una bendición para el cuidador además de ser un espacio fundamental para los enfermos donde reciben terapia e interactúan entre iguales.

Y es que a pesar de las reticencias iniciales de muchos de ellos a la hora de llevar a sus familiares al centro, este espacio ha supuesto una luz en el túnel que representa una enfermedad que describen como complicada y que genera mucho sufrimiento. «El momento de dar el paso de llevarles al centro es complicado pero el cariño que allí reciben, lo contentos que van a las instalaciones y la mejoría que presentan solo es una prueba de que la atención que allí reciben es vital para ellos y para nosotros», comentan.

Con más de medio centenar de usuarios -entre los que van todo el día o solo de mañana y tarde y algunos que acuden los sábados- con edades comprendidas entre los 101 y los 68 años, el Centro de Día de Astorga es todavía «un gran desconocido para muchas personas que tienen que enfrentarse a la enfermedad y que luchan con el estigma de aquellos que piensan que llevar allí a tu familiar para ‘dejarlo aparcado’ y nada más lejos de la realidad», remarcan.

Por ello, esta semana la AFA se ha volcado con distintas actividades alrededor del Día Mundial para dar a conocer el centro y la enfermedad. Mañana martes habrá una mesa informativa en el mercado y el miércoles una jornada de puertas abiertas (de 11 a 13 y de 16 a 18 horas) culminando el jueves con una comida y una misa y el viernes en la Plaza Mayor a las 11 horas se volverá a formar el logo de la asociación con la colaboración de usuarios, familiares y todos los ciudadanos que quieran sumarse.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El Ayuntamiento vuelve a licitar el proyecto de rehabilitación de los depósitos del agua

Este proyecto ya salió a licitación el pasado 14 de marzo pero, una vez cerrado el plazo de recepción de ofertas el pasado 13 de abril sin que nadie haya concurrido, el Consistorio ha decidido volver a sacar a licitación el proyecto. En este caso, el plazo de recepción de propuestas económicas es hasta el 16 de mayo siendo la apertura de los sobres el día 19 de ese mismo mes. El principal criterio de adjudicación del contrato sigue siendo el precio (94%).

La Junta mostrará el potencial turístico, cultural y económico de Castilla y León en la Exposición Universal de Osaka y será la primera Comunidad...

Castilla y León participa del 29 de abril al 4 de mayo con una promoción coordinada por las consejerías de Economía y Hacienda y de Cultura, Turismo y Deporte.

La Diputación aprueba 61,7 millones de euros para mejorar la calidad de vida en los municipios de la provincia

El pleno de la institución provincial aprueba las bases del nuevo Plan de Infraestructuras, Obras y Servicios para 2025 y el reparto de la 5ª fase del Plan de Juntas Vecinales 2024/2025. A Astorga en el nuevo plan PIOS le corresponde una cuantía de 625.000 euros.

La Diputación de León alcanzó en el ejercicio 2022 los 220 millones de euros de efectivo en Caja

El Consejo de Cuentas divulga la fiscalización que analiza el nivel de prestación y asistencia de la Institución provincial a los pequeños municipios en la etapa 2019-2022. Es el informe que hace el ‘número 300’ en la serie histórica del Consejo, con los que se han efectuado ya 2.503 recomendaciones dirigidas a los entes fiscalizados en Castilla y León. El importe total por la prestación de servicios declarado por la Diputación en el periodo examinado suma 308,4 millones, siendo la atención a situaciones de necesidad social la que mayores recursos demandó