Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
domingo, abril 27, 2025

Los municipios de la comarca mantuvieron en noviembre su moderada escalada del desempleo

Noviembre hizo, también en la comarca, igual que en el indicador anticipado del mes para la provincia y la comunidad autónoma, honor a su habitual condición de mes destructor de empleo.

Prácticamente ningún municipio de la comarca cerró el pasado mes con menos parados que el anterior, y los dos municipios mayores, Astorga y La Bañeza, computaron entre sus padrones respectivamente 33 y 38 desempleados más que en el mes de octubre.

También es cierto que a pesar de registrarse la segunda quiebra mensual consecutiva de la buena tendencia en el empleo, los datos recopilados suponen los mejores para el penúltimo mes del año de toda la serie histórica desde que el SEPE sirve los datos desglosados por municipios en el año 2005, al menos en lo relativo al municipio de Astorga.

Aún lejos de la actividad tractora que suponen los días previos a la Navidad, básicamente en el sector servicios, el mes pasado tuvo una enorme atonía en la actividad contractual, con poco más de un centenar de contratos firmados en Astorga y solo 151 en La Bañeza. Municipios como Castrillo de Cabrera, Villamejil, Lucillo o Luyego no han registrado un solo contrato en el pasado mes.

sepe paro desempleo

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El Astorga tuvo que remontar por dos veces para imponerse a un Santa Marta muy estimulado

El Tordesillas consiguió ganar a falta de dos minutos y se mantiene la ventaja de un punto

Fiestas y feria en San Justo en honor de Santo Toribio

Fiestas y feria en San Justo en honor de Santo Toribio

La escultura del obispo custodio del Camino ya está en Murias de Rechivaldo

La escultura del obispo custodio del Camino ya está en Murias de Rechivaldo

Patrimonio autoriza las obras de consolidación de los restos del Palacio-Castillo de Palacios de la Valduerna

Se proponen varias actuaciones para la estabilización y conservación de la muralla y la torre. Primero, se instalará una doble retícula mixta de acero y madera para estabilizar el hueco en la muralla. También se repararán las grietas existentes y se retirará el enlucido de yeso de la bóveda de la biblioteca para dejar a la vista el ladrillo. Finalmente, se consolidarán los paños de la muralla con un mortero de cal provisional que facilite su conservación y futuros estudios arqueológicos.