Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
viernes, abril 18, 2025

Los precios subieron en la provincia un 3,5% en el último año

El Índice de Precios al Consumo (IPC) creció en la provincia de León un 3,5 por ciento en mayo en términos interanuales, una décima menos que la media nacional y exactamente lo mismo que la media autonómica. Respecto al mes de abril, el aumento fue del 0,3%. Con esta evolución, el IPC no ha parado de subir, en la comparación interanual, en los últimos 39 meses en la comunidad, desde febrero de 2021.

En Castilla y León, este dato aumentó un 3,5% en mayo en términos interanuales, una décima menos que la media nacional. Se trata de una subida que está 0,2 puntos por encima de la registrada en abril, también la misma tendencia que en España.

Detrás de este incremento se encuentran el encarecimiento de la factura eléctrica, donde el IVA ya pasó este año del 10 al 21 por ciento y elevó la inflación de este grupo un 5,5 por ciento en lo que va de año. Sin embargo, la alimentación, la restauración y el transporte también han incitado a esta subida interanual, con cifras que aumentan un 4,1, 5,4 y 3,9 por ciento, respectivamente, en un quinto mes en el que solo caen las comunicaciones, un 0,2% en relación con mayo de 2023.

Este aumento interanual es el segundo más bajo de todas las autonomías, solo por encima de Canarias (3,4 por ciento), e igualado con Andalucía, Asturias, Cantabria y Navarra, que se sitúan también en el 3,5%, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Por contra, Galicia y País Vasco encabezaron los principales encarecimientos de los precios, con el cuatro y el 3,9%, respectivamente.

Por provincias, la variación interanual de los precios al consumo estuvo por encima del tres por ciento en todas las provincias. Encabezan esta evolución Burgos (3,9%), Soria (3,8%), Ávila (3,7%) y Segovia (3,6%). Le siguen León, Salamanca y Zamora, con el 3,5% en cada caso, mientras que aumenta un 3,3% en Valladolid y un 3% en Palencia.

En la comparativa con el mes de abril de este año la subida más pronunciada se registró en Salamanca, con un 0,7%. Le siguió Segovia, con un 0,4%. Con el 0,3% de incremento se sitúan Ávila, León, Soria y Valladolid; con el 0,2, Palencia, y con el 0,1 por ciento, Zamora. Por su parte, Burgos se mantuvo como en el cuarto mes del año (0,0).

carrito de la compra ipc precios

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Detenida una persona en el Órbigo por estafar más de 350.000 euros a un hombre por el método de la “estafa amorosa”

La Guardia Civil, ha detenido a una persona e investigado a otra como presuntas autoras de una estafa cometida en la comarca de la Ribera del Órbigo, que supera los 350.000 euros por el método conocido

El Astorga no falla y suma tres puntos de oro frente al Briviesca (3-0)

El Tordesillas tampoco falla imponiéndose por el mismo resultado a La Virgen del Camino dejando la tabla igual de 'achuchada' en lo más alto con solo tres puntos de ventaja para el conjunto maragato

El Ayuntamiento vuelve a licitar el proyecto de rehabilitación de los depósitos del agua

Este proyecto ya salió a licitación el pasado 14 de marzo pero, una vez cerrado el plazo de recepción de ofertas el pasado 13 de abril sin que nadie haya concurrido, el Consistorio ha decidido volver a sacar a licitación el proyecto. En este caso, el plazo de recepción de propuestas económicas es hasta el 16 de mayo siendo la apertura de los sobres el día 19 de ese mismo mes. El principal criterio de adjudicación del contrato sigue siendo el precio (94%).

La Junta mostrará el potencial turístico, cultural y económico de Castilla y León en la Exposición Universal de Osaka y será la primera Comunidad...

Castilla y León participa del 29 de abril al 4 de mayo con una promoción coordinada por las consejerías de Economía y Hacienda y de Cultura, Turismo y Deporte.