Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
viernes, abril 4, 2025

Los precios vuelven a crecer en León

Los precios en la provincia de León continúan su tendencia al alza durante el mes de febrero, aunque con un crecimiento más moderado. Según el Índice de Precios de Consumo, en comparación con enero, se registra un aumento del 0,4%. Este incremento está impulsado principalmente por el aumento en los precios de bebidas alcohólicas, tabaco y hostelería. Respecto al mes de febrero del año pasado, los precios han aumentado un 2,7%, según los datos facilitados este jueves por el INE.

También han crecido los precios en alimentación (5,6%), bebidas alcohólicas y tabaco (5,2%), sanidad (3,3%), la categoría de otros bienes y servicios (2,3%), ocio y cultura (1,7%), transporte (1,5%), enseñanza (1,4%) y textil (1,2%), manteniéndose en valores muy similares en las comunicaciones (+0,2%) y cayendo, únicamente, en los suministros del local, con una caída de los precios del 2,8%.

A nivel regional, el IPC en Castilla y León experimentó un incremento interanual del 2,8% en febrero, cifra que coincide con la media nacional. Esta subida, que es seis décimas menos que la registrada en diciembre, posiciona a la región como la séptima con mayor aumento en precios en España, igualando la media nacional y equiparándose a otras comunidades como Asturias, Cantabria y Murcia.

El aumento de precios en febrero fue generalizado en todas las comunidades autónomas, liderado por Extremadura (3,3%), seguido de Galicia (3,2%), Canarias y País Vasco (3,1%), Castilla-La Mancha (3%) y Andalucía (2,9%). Por otro lado, La Rioja, la Comunidad Foral de Navarra y la ciudad autónoma de Melilla experimentaron crecimientos más moderados, con aumentos del 2,5% y 2,3% respectivamente. En cuanto a la evolución mensual en Castilla y León, los precios aumentaron un 0,3% de media.

En lo que respecta a las provincias de Castilla y León, todas registraron una variación interanual por encima del 2%. Los mayores incrementos se observaron en Burgos (3,2%), Ávila y Salamanca (3,1%) y Segovia (3%), mientras que en Zamora los precios aumentaron un 2,9%, en León y Palencia un 2,7%, en Soria un 2,6% y en Valladolid un 2,3%. Comparando con el mes de enero de este año, sin embargo, el aumento fue más moderado, con un 0,5% en Salamanca, un 0,4% en León y Palencia. En Soria, Segovia y Ávila, el incremento fue del 0,3%. Por otro lado, en Burgos y Valladolid, los precios subieron solo un 0,2% de forma intermensual.

carrito de la compra ipc precios

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La pizarra, el sector productivo comarcal más expuesto al ‘arancelazo’ de Trum

El año pasado, EEUU compró a España piedra natural para cubiertas por un valor cercano a los 11 millones de dólares

El Atlético Astorga, ante una oportunidad de oro para escalar hacia el ascenso

El Burgos Promesas llega como tercer clasificado a La Eragudina este sábado

La Diputación pone en marcha un nuevo Plan dotado con 60 millones para financiar infraestructuras, obras y servicios

El PIOS se aprobará lo antes posible y de él se beneficiarán los municipios de menos de 20.000 habitantes durante este 2025

El CEIP Santa Marta de Astorga, uno de los cuatro ganadores del concurso “Día Ibáñez en las Aulas”

El alumnado de Educación Infantil y Primaria del CEIP Santa Marta recreó el universo Ibáñez realizando un mural expositor con la vida del historietista, inventaron personajes para hacer su propia versión de “13, Rue del Percebe”, pintaron historietas de “Pepe Gotera y Otilio”, “La familia Trapisonda” y “Doña Pura y Doña Pera”, realizaron banderines con los principales personajes y buscando información sobre las diferentes historietas de Ibáñez, así como dos photocalls: uno de Mortadelo y Filemón y otro del Botones Sacarino.