Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, abril 16, 2025

Los teatros de La Bañeza y Astorga ofrecerán servicio de transporte para asistir a las principales representaciones teatrales de la temporada

Después de varias reuniones conjuntas, las concejalías de cultura de ambas ciudades han llegado a un acuerdo de colaboración respecto a las programaciones teatrales en el Teatro Gullón de Astorga y el Teatro Municipal de La Bañeza. Un acuerdo que surge a raíz de la reunión celebrada entre ambos equipos de gobierno en el consistorio bañezano a finales del pasado año y que ha dado ya como fruto, entre otros aspectos, la unión en la lucha por la reapertura de la línea de ferrocarril Plasencia-Astorga y la celebración, esta misma semana, del I Congreso de Economía del Sur de León.

A la rueda de prensa, celebrada esta mañana en el Teatro Municipal de La Bañeza, asistieron el alcalde de La Bañeza, Javier Carrera, el Concejal de Cultura de Astorga Tomás Valle y el Concejal de Cultura de La Bañeza, José Luis Del Riego, quienes calificaron el acuerdo alcanzado como muy positivo y una muestra más de la buena relación existente entre ambas ciudades a todos los niveles.

El compromiso entre los dos teatros nace así de la necesidad de coordinar las respectivas programaciones, dado que ambos espacios tienen acceso a la misma oferta teatral disponible en la Red de Teatros de Castilla y León y en el programa PLATEA del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM). De esta forma, se pretende evitar duplicidades en las respectivas programaciones, promoviendo al mismo tiempo una mayor oferta cultural para ambas poblaciones.

Además y con el fin de promover aún más el intercambio cultural entre La Bañeza y Astorga, desde ambas concejalías se ha puesto en marcha un servicio de transporte más venta de entrada para dos de las obras teatrales de mayor relevancia de este primer semestre. Este servicio conjunto se ofrecerá en primer lugar desde Astorga para asistir a la representación de “Poncia”, el próximo 30 de marzo en el Teatro Municipal de La Bañeza, mientras que el público bañezano podrá asistir en Astorga a la representación de “El Inconveniente”, programada para el día 4 de mayo en el Teatro Gullón.

En esta primera experiencia piloto, el servicio de transporte en autobús entre ambas ciudades será totalmente gratuito, disponiendo para ello un microbús de 25 plazas. La compra conjunta de la entrada más autobús se ofrecerá únicamente a través de las respectivas páginas web de los dos teatros, en las que se explicará pormenorizadamente los horarios y puntos de salida de los autobuses. En todo caso, los horarios previstos permitirán una cómoda llegada al teatro antes del comienzo de la función, ofreciendo al final de la misma un tiempo adicional para que los espectadores puedan disfrutar de la hostelería y la gastronomía local, sin preocuparse por su vehículo y fomentando al mismo tiempo la preservación del medio ambiente.

Las entradas estarán disponibles a la venta a partir de mañana jueves en la web www.teatrolabañeza.es y www.teatrogullon.es.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El Ayuntamiento vuelve a licitar el proyecto de rehabilitación de los depósitos del agua

Este proyecto ya salió a licitación el pasado 14 de marzo pero, una vez cerrado el plazo de recepción de ofertas el pasado 13 de abril sin que nadie haya concurrido, el Consistorio ha decidido volver a sacar a licitación el proyecto. En este caso, el plazo de recepción de propuestas económicas es hasta el 16 de mayo siendo la apertura de los sobres el día 19 de ese mismo mes. El principal criterio de adjudicación del contrato sigue siendo el precio (94%).

La Junta mostrará el potencial turístico, cultural y económico de Castilla y León en la Exposición Universal de Osaka y será la primera Comunidad...

Castilla y León participa del 29 de abril al 4 de mayo con una promoción coordinada por las consejerías de Economía y Hacienda y de Cultura, Turismo y Deporte.

La Diputación aprueba 61,7 millones de euros para mejorar la calidad de vida en los municipios de la provincia

El pleno de la institución provincial aprueba las bases del nuevo Plan de Infraestructuras, Obras y Servicios para 2025 y el reparto de la 5ª fase del Plan de Juntas Vecinales 2024/2025. A Astorga en el nuevo plan PIOS le corresponde una cuantía de 625.000 euros.

La Diputación de León alcanzó en el ejercicio 2022 los 220 millones de euros de efectivo en Caja

El Consejo de Cuentas divulga la fiscalización que analiza el nivel de prestación y asistencia de la Institución provincial a los pequeños municipios en la etapa 2019-2022. Es el informe que hace el ‘número 300’ en la serie histórica del Consejo, con los que se han efectuado ya 2.503 recomendaciones dirigidas a los entes fiscalizados en Castilla y León. El importe total por la prestación de servicios declarado por la Diputación en el periodo examinado suma 308,4 millones, siendo la atención a situaciones de necesidad social la que mayores recursos demandó