Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, abril 16, 2025

No es cuestión de grado sino de poder y futuro

LAS TORCAS – Isidro MARTÍNEZ

Lo que mola en estos tiempos es creer firmemente que los demás son ineptos y que, además, Dios está de nuestra parte. Nuestras ideas son las únicas y no son necesarios debates, ni siquiera hablar. “Somos 11 concejales y nos apoyaron el 56,52% de los votantes”. Cierto. También histórico: el ahora “inepto” (en su opinión, obviamente) Perandones consiguió en 1991 otros 11 ediles, pero con el 58,65% de los votos. A la realidad le gustan las piruetas.


El introito tiene que ver con las reflexiones de primer aniversario en medios afines (de lodos, ni preguntan). ¿La vivienda es el primer problema de Astorga? Los solares vacíos en el centro parecen asegurar que no. Es más, el amplio parque de pisos en venta (en casco histórico o barrios) parecen abonar esta realidad, aunque nadie se ocupa en reunirse para imaginar el mejor futuro de esta ciudad.


“¡Es la economía, imbécil!”, dicen que dijo Clinton. La Junta se gastó un millón en rehabilitar 10 viviendas (más o menos igual que hacerlas nuevas porque el solar y los muros eran gratis), en el cuartel se rehabilitarán 45 y hasta llegarán misiles. Todo muy bien, pero los militares residirán donde prefieran y profesores, médicos y funcionarios varios se inclinan por León. ¿Esta situación no preocupa?


El Polígono Industrial tendrá vídeo vigilancia, aceras nuevas y luminarias led de bajo consumo. Mucho mejor que la situación actual. Sin embargo, lo que Astorga (y León, y Ponferrada, y La Bañeza y…) necesita son empresas que ofrezcan puestos de trabajo. Otro gran supermercado no va a resolver el problema. Aunque, tiene usted razón, menos es nada.


¿No estábamos de acuerdo en que el Ayuntamiento tenía sobrados edificios? ¿Para qué el anterior centro de salud o el edificio de Diputación/Cosamai? La policía irá a la zona de urgencias del antiguo ambulatorio y el resto para otros servicios sociales. Perfecto. ¿Qué hacemos con el edificio de la Muralla donde iban a ir los guardias? ¿Y con el “no-servicios sociales” vecino de la Casona?


Pueden dedicarse a viviendas turísticas, pero incrementar el parque inmobiliario municipal de una ciudad con riesgo de bajar de diez mil habitantes no parece la mejor opción de futuro. En los barrios astorganos ya no quedan bares, ni tiendas, ni… Por cierto, todos de acuerdo en que el alcalde señor Nieto no cobra sueldo municipal; tampoco lo cobraba el anterior corregidor.


Mañueco visitó la universidad de León porque hay rectora. Contundencia de un salmantino defendiendo la universidad de… Salamanca sin citarla. Nombró a la de León: “Reuniremos a los rectores de las universidades de Castilla y León porque no hay consenso en aprobar Medicina (claro, compañero, la competencia cuando hay duopolio no gusta). Y mazazo en toda regla: “Además no tenéis un proyecto viable” (en León, se supone). La rectora aseguró que lucharán por Medicina, rebatió razones y aportó argumentos. Continuará el culebrón.


Los rectores de Valladolid y Salamanca dicen que ellos no se oponen, que están de acuerdo con Mañueco en reunirse y hablar. Pero sin prisas, habrá que culminar la renovación de rectores, Valladolid en 2026. Y en un año elecciones autonómicas.


Conclusión: hasta 2026 o 2027 no hablarán del asunto. En conversaciones, echarán otros dos o tres años y ya estamos en 2030. Este expediente se parece cada día más al embalse de Villagatón. Veinte años después sigue vacío, pero la próxima campaña…, seguro.
Más sencillo: en septiembre hablamos y el siguiente curso habilitamos los estudios. El resto (estimado consejero Quiñones y demás escasos leoneses con mando) son entretenimientos para ilusos.


El alcalde señor Nieto se va al juzgado y se lleva a Curro por un “párrafo calumnioso”. Cada quien invierte su tiempo en lo que guste pero una cuestión accesoria: ¿quién pagará las minutas?


Lo nunca visto. La autonomía de León en periódicos y teles nacionales. No se preocupe el presidente berciano, ni los presidentes de Diputación del PP en Zamora y Salamanca, ni los diputados populares, ni siquiera Tudanca y los suyos (todos ellos ocupados en conservar su sueldo, digo su puesto político). Dentro de una semana nadie recordará el negocio.


Courel, presidente de Diputación de León, explicó su voto a favor de la autonomía por el hartazgo de 37 años de gobierno del PP. Los populares presentaron una moción alternativa que no salió adelante. A unos (antes de los 37 años del PP, hubo socialistas al mando) y a los de Mañueco, que no se atreven a votar a favor. Resumen: ni unos ni otros son capaces de defender con contundencia la reivindicación leonesa en contra de la opinión de sus partidos.


Pero como esta postura de mirar por su interés más que por su provincia no les pasa factura electoral, la culpa pertenece exclusivamente a las gentes de esta tierra que nos los cambia. Tenemos, simplemente, lo que merecemos.

faro-astorgano

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El Ayuntamiento vuelve a licitar el proyecto de rehabilitación de los depósitos del agua

Este proyecto ya salió a licitación el pasado 14 de marzo pero, una vez cerrado el plazo de recepción de ofertas el pasado 13 de abril sin que nadie haya concurrido, el Consistorio ha decidido volver a sacar a licitación el proyecto. En este caso, el plazo de recepción de propuestas económicas es hasta el 16 de mayo siendo la apertura de los sobres el día 19 de ese mismo mes. El principal criterio de adjudicación del contrato sigue siendo el precio (94%).

La Junta mostrará el potencial turístico, cultural y económico de Castilla y León en la Exposición Universal de Osaka y será la primera Comunidad...

Castilla y León participa del 29 de abril al 4 de mayo con una promoción coordinada por las consejerías de Economía y Hacienda y de Cultura, Turismo y Deporte.

La Diputación aprueba 61,7 millones de euros para mejorar la calidad de vida en los municipios de la provincia

El pleno de la institución provincial aprueba las bases del nuevo Plan de Infraestructuras, Obras y Servicios para 2025 y el reparto de la 5ª fase del Plan de Juntas Vecinales 2024/2025. A Astorga en el nuevo plan PIOS le corresponde una cuantía de 625.000 euros.

La Diputación de León alcanzó en el ejercicio 2022 los 220 millones de euros de efectivo en Caja

El Consejo de Cuentas divulga la fiscalización que analiza el nivel de prestación y asistencia de la Institución provincial a los pequeños municipios en la etapa 2019-2022. Es el informe que hace el ‘número 300’ en la serie histórica del Consejo, con los que se han efectuado ya 2.503 recomendaciones dirigidas a los entes fiscalizados en Castilla y León. El importe total por la prestación de servicios declarado por la Diputación en el periodo examinado suma 308,4 millones, siendo la atención a situaciones de necesidad social la que mayores recursos demandó