Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, febrero 5, 2025

Patricio Vara protagoniza el mes de febrero del 50 aniversario de la iglesia de San Pedro de Rectivía

La Iglesia de San Pedro de Rectivía comenzó a construirse en 1970 sobre el solar de la antigua iglesia y hacia 1975 quedó terminada y apta para el culto. Desde aquellos años, ha sido un ejemplo de dinamismo, de religión comprometida con un barrio en expansión y de semillero de muchos proyectos vitales.


Por ello, el consejo pastoral de la parroquia ha considerado que toda su historia debía ser conocida y recordada por la ciudadanía tanto del barrio como de la ciudad y, para ello, se ha pensado en celebrar estos 50 años con distintas actividades programadas durante todo el año para rememorar esta historia con una temática mensual que recoja el enorme esfuerzo desarrollado durante medio siglo.


El pistoletazo de salida a «Los 50 de Rectivía» fue el pasado mes de enero, dedicado a la propia parroquia, un templo para todos, con una multitudinaria conferencia a cargo del arquitecto José Luis de la Iglesia que contó además con la participación de su constructor, Sindo Castro.


Como se había anunciado, el mes de febrero será para rendir un sentido y merecido homenaje al párroco Patricio Vara, repasando su vida y su fidelidad sacerdotal. Para ello, se ha programado una mesa redonda, en la que se abordará lo que significó para muchos, para el barrio, la parroquia y la ciudad, que se celebrará el próximo sábado, 15 de febrero a las 20 horas en el aula magna del Seminario. En ella participarán Pedro Centeno, Rosi Laiz, Luis González y Blas Miguélez, estando moderada por Magín Revillo.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Buey El Capricho en versión escandinava

La bodega de Jiménez de Jamuz confecciona el menú de sus jornadas con restauradores suecos

Villagatón deja pasar otro invierno sin embalsar

Aunque fuentes oficiales de la Junta sugirieron a mitad del año pasado que por fin el aliviadero de la presa de Villagatón se cerraría este invierno para poder embalsar agua con destino a riego, lo cierto es que, como ha podido comprobar esta redacción esta misma semana, la presa sigue soltando agua hacia el cauce del Porcos.

Pablo Peyuca repite en la presidencia de ASEMAC sin necesidad de elecciones al ser la única candidatura presentada

Solo se ha presentado una lista encabezada por el actual presidente, Pablo Peyuca. Al existir una única lista, se proclamará sin necesidad de votación en la Asamblea General Extraordinaria que se celebrará el 19 de febrero.

La Universidad Complutense trae a Astorga tres congresos internacionales relacionados con la comunicación

Se celebrarán del 24 al 25 de abril, del 25 al 26 de septiembre y del 11 al 12 de diciembre convirtiendo nuestra ciudad en punto de referencia para el análisis y la reflexión sobre creatividad, innovación, tecnología y su impacto en la comunicación actual