Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
viernes, abril 18, 2025

Rescatar del abismo el mundo rural desde Santibáñez de la Isla

La iniciativa Renacimiento Rural Leonés, nacida el pasado año en Santibáñez de la Isla con la rehabilitación de un espacio de hostelería-hotelería que pretende ser además un lugar de formación, era conocida este lunes de primera mano por el delegado territorial de la Junta, Eduardo Diego.


Esta iniciativa, que tiene un gran proyecto de economía social, es mucho más que el planteamiento hotelero-hostelero de esta localidad de la Vega del Tuerto: pretende ser un espacio de lanzamiento y promoción de iniciativas que se orienten a la generación de actividad en el mundo rural de las comarcas de Astorga y La Bañeza.


Un reconocido dinamizador de la cultura, el escritor y editor José Antonio Martínez Reñones, está al frente de esta iniciativa que avanza para hacer viable el proyecto que quiere sentar las bases de un modelo para que sea replicado en otras zonas de la comarca.


El delegado territorial de la Junta recibía ayer al presidente de la Fundación Renacimiento Rural Leonés (RRL), José Antonio Martínez Reñones; y a su coordinador de Servicios Sociales, Alejandro Miguélez, para conocer los avances de este pionero proyecto de carácter económico y social que nació el 31 de enero de 2021 en la localidad de la Vega del Tuerto con el respaldo de 80 socios.


Entre los objetivos de esta Fundación está la creación de riqueza, creación de puestos de trabajo y que estos asienten población allí donde la RRL tenga presencia, y fijación de la actual población y atracción de nuevos pobladores. En definitiva, pretenden crear el contexto para que los pueblos tengan y ofrezcan todas sus necesidades básicas cubiertas y un entorno vivo, dinámico, con expectativas; y se refuercen los vínculos de comunidad y creación de un tejido de ayuda y colaboración entre los vecinos de cada pueblo donde esté dicha fundación.


Su zona de influencia está entre Astorga, La Bañeza y Hospital de Órbigo, aglutinando 14 ayuntamientos y más de 30.000 habitantes. Miguélez y Martínez le han puesto al día sobre la rehabilitación de una antigua casa que pretende convertirse en un centro socio-cultural y gastronómico que sirva de encuentro para los vecinos de la zona. El delegado ha aplaudido esta iniciativa que pretende fomentar la atención de los más mayores en zonas rurales.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El Astorga no falla y suma tres puntos de oro frente al Briviesca (3-0)

El Tordesillas tampoco falla imponiéndose por el mismo resultado a La Virgen del Camino dejando la tabla igual de 'achuchada' en lo más alto con solo tres puntos de ventaja para el conjunto maragato

El Ayuntamiento vuelve a licitar el proyecto de rehabilitación de los depósitos del agua

Este proyecto ya salió a licitación el pasado 14 de marzo pero, una vez cerrado el plazo de recepción de ofertas el pasado 13 de abril sin que nadie haya concurrido, el Consistorio ha decidido volver a sacar a licitación el proyecto. En este caso, el plazo de recepción de propuestas económicas es hasta el 16 de mayo siendo la apertura de los sobres el día 19 de ese mismo mes. El principal criterio de adjudicación del contrato sigue siendo el precio (94%).

La Junta mostrará el potencial turístico, cultural y económico de Castilla y León en la Exposición Universal de Osaka y será la primera Comunidad...

Castilla y León participa del 29 de abril al 4 de mayo con una promoción coordinada por las consejerías de Economía y Hacienda y de Cultura, Turismo y Deporte.

La Diputación aprueba 61,7 millones de euros para mejorar la calidad de vida en los municipios de la provincia

El pleno de la institución provincial aprueba las bases del nuevo Plan de Infraestructuras, Obras y Servicios para 2025 y el reparto de la 5ª fase del Plan de Juntas Vecinales 2024/2025. A Astorga en el nuevo plan PIOS le corresponde una cuantía de 625.000 euros.