Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
martes, abril 8, 2025

Torrijas

Marco A. Macía – Pasando el Puerto

Por otra de esas paradojas de la gestión, los recursos y su destino Astorga pierde la capitalidad de la torrija que alguna vez ostentó. Para el presupuesto municipal es una pérdida dulce con toques de canela que, según dicen, tiene regusto de ahorro y de mirar por lo que hay por ser el dinero un bien escaso para según qué cosas. Pero, por el contrario, es amargo para los golosones del pan duro sumergido en leche que son legión. La torrija es un platillo que convierte en excelsa la simpleza de lo sobrante con la exclusiva intervención del aceite y un hilín de miel o azúcar por lo alto. Con las torrijas, como con casi todo, ya se sabe: unos las cocinan y otros se las comen. Y en esta capitalidad que otorgaba ser sede de un campeonato, las torrijas se las comían los que las hacían convirtiendo al concurso en una justa redistribución del esfuerzo y su recompensa. Pero todo se acaba. Ahora el que quiera torrijas tendrá que prepararlas en su casa o cortejar la encimera de los que tienen buena mano para este asunto sirviendo en bandeja de cristal a la misma Semana Santa en formato masticable. Astorga no será capital torrijera aunque, dicho sea de paso, torrijas hay bastantes. Por todos lados. Algunas incluso mucho más allá de su temporada natural.

MARCO-A.-MACIA

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El CSIC celebra ‘La ciencia nos lleva de calle’ en Astorga

Del 24 al 30 de abril, el municipio contará con más de una decena de actividades de divulgación, entre las que se incluyen exposiciones, cuentacuentos, conferencias y talleres con personal investigador y técnico. Una feria científica con propuestas interactivas para toda la familia en la Plaza del General Santocildes los días 25 y 26 de abril es la parte central de la programación. El proyecto Ciudad Ciencia organiza este evento para compartir la ciencia del CSIC con los vecinos y las vecinas de la localidad con motivo de su décimo aniversario

El Museo Romano ha recibido más de 280.000 visitantes en sus 25 años de vida

Este espacio expositivo abrió sus puertas el 14 de abril del 2000. Para celebrar este 'cumpleaños', este jueves habrá una jornada de puertas abiertas para conocer sus entresijos

Cambios en horarios y recorridos de las procesiones de los Caballeros del Silencio

El traslado se realizará por la carretera LE-142. También se ajusta el itinerario tradicional de la procesión del Jueves Santo, como consecuencia del mal estado estructural de dos edificios situados en la Calle Manuel Gullón.

Más de 200 estudiantes de FP competirán hasta el 11 de abril en los campeonatos de competencias profesionales CyLSkills 2025

Según el listado de participantes de la Consejería de Educación, el IES Asturica Augusta de nuestra ciudad cuenta con cinco representantes: dos alumnos en la especialidad de robótica colaborativa, uno en instalaciones eléctricas, uno más en control industrial y otro en panadería.