Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
viernes, abril 4, 2025

UGT, CCOO, USO y CGT convocan el 10 de noviembre la cuarta manifestación por el futuro y desarrollo económico y social de la provincia de León

Responsables de los sindicatos UGT, CCOO, USO y CGT en León anunciaron hoy la convocatoria, el domingo 10 de noviembre, de la cuarta manifestación por el futuro y desarrollo económico y social de León, que en esta ocasión se celebrará bajo el lema ‘Más soluciones y menos cuentos’ y que reclama un plan de emergencia de inversión, según informa la agencia ICAL.

“Llegó la hora de volver a las calles”, señalaron en una comparecencia conjunta en dependencias municipales, e hicieron un llamamiento a toda la sociedad leonesa para responder de forma transversal a esta cita que buscar reacciones a lo que consideran una “crisis permanente” de la provincia sin que las administraciones competentes tomen las medidas oportunas para atajarla.

La movilización partirá de la Gran Vía de San Marcos a las 12 del mediodía para hacer un recorrido que concluirá frente a la Catedral. Todos los convocantes señalaron que toman esta iniciativa en respuesta a su responsabilidad con los trabajadores y la sociedad leonesa.

El responsable provincial de UGT, Enrique Reguero, resumió el espíritu de la movilización: “Estamos cansados de que nos cuenten cuentos, de que la Junta culpe al Gobierno y viceversa, de que los políticos que nos representan siempre se olviden de León. Cansados, aburridos y muy cabreados. denunciar la situación de abandono y maltrato institucional que sufrimos. Somos la España vaciada o más bien el León vacilado”, subrayó y vaticinó que “vendrán a desempolvar proyectos y, los más atrevidos, a anunciar alguno nuevo. Por favor, no más cuentos. Nadie se quiere responsabilizar de esta situación; la provincia está en caída libre. Hartos y jodidos estamos”.

También preguntó “a la Junta, al Gobierno y a los que fueron responsables de la Diputación, si alguien sabe lo que ha pasado y por qué, de repente, se ha dejó de convocar la Mesa por León, que se merece un respeto y se tiene que hacer oír”.

Su homóloga de CCOO, Elena Blasco, no ve como una buena opción “retomar algo que está muerto; hay que buscar alguna otra fórmula que sea más eficiente. Es evidente que la intervención pública tiene que ser directa y eficiente, dirigida a objetivos muy concretos”. Lo más importante, dijo, es que los convocantes se sientan acompañados por toda la sociedad leonesa y que se produzca “un cambio real”. León, recalcó, necesita ese plan de emergencia de inversión que ve como una suerte de rescate para atajar una “crisis permanente económica, cultural, laboral y social de la que estamos cansados”.

Para el líder provincial de USO, Antonio Nicolás, la provincia leonesa se encuentra en “quiebra técnica”, con trabajo precario y una realidad que obliga a los jóvenes a marcharse. El secretario general de CGT León, Jesús López, reclamó una “lucha colectiva que implique a toda la sociedad leonesa ante el total abandono de todas las administraciones públicas, que son responsables de la falta y mala gestión de la inversión pública”.

La manifestación se convoca en la capital con el objetivo de que pueda atraer al mayor número posible de asistentes desde todos los rincones de la provincia y los sindicatos convocantes contactarán con colectivos, instituciones, partidos políticos, entidades y asociaciones que puedan sumarse a la misma. “Nuestra obligación es hacérselo llegar. Que van a acudir y que la culpa siempre es del otro, lo sabemos”, comentó Reguero sobre la posible participación de representantes políticos o institucionales.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La primera prueba de las oposiciones de Maestros, Secundaria y otros cuerpos docentes se celebrará el 21 de junio

Hoy se han publicado los listados de admitidos y excluidos para las pruebas del Cuerpo de Maestros a las que han accedido 12.261 aspirantes. Para realizar la oposición del Cuerpo de Maestros, la Junta ha nombrado 152 tribunales. Es el segundo año en el que se celebran ambas convocatorias

El pregón de Magín Revillo abre este sábado una Semana Santa 2025 cargada de Pasión

Los principales cambios o novedades en el programa vienen marcados por la retransmisión de TVE tanto el Jueves como el Viernes Santo (también se retransmite la Vigilia de Pascua del Sábado en la Catedral) con modificaciones en horarios y recorridos de procesiones. Este año, procesionará por primera la nueva imagen del Jesús de la Obediencia de la Hermandad de la Santa Cena.

Programa Semana Santa de Astorga 2025

Entre las principales novedades de este año, el nuevo paso del Jesús de la Obediencia y varios cambios en horarios y recorridos provocados por las retransmisiones televisivas.

La pizarra, el sector productivo comarcal más expuesto al ‘arancelazo’ de Trum

El año pasado, EEUU compró a España piedra natural para cubiertas por un valor cercano a los 11 millones de dólares