Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
jueves, abril 10, 2025

Una empresa de Huelva se encargará de la poda de más de 1.200 árboles de Astorga que comenzará en octubre

El Ayuntamiento de Astorga volvía sacar a licitación el pasado mes, tal y como rezaba en la página de Contrataciones del Estado, una nueva externalización, como ya hiciera el año pasado, de la poda de los árboles de la ciudad.


En la pasada campaña el contrato salía a licitación por 27.442,8 euros (IVA incluido) mientras que este año el precio ascendía a 30.250 euros (con IVA). Cabe recordar que en noviembre del pasado año la mesa de contratación resolvió el expediente tras recibir solo dos ofertas siendo finalmente la adjudicataria Pinaster Medio Ambiente.


En esta ocasión, el Consistorio adelanta la licitación para que el servicio comience, según reza el contrato, el 1 de octubre y se alargará durante un plazo de cuatro meses (hasta enero).


Las empresas interesadas podían presentar sus ofertas hasta el 4 de septiembre y, según el expediente, se recibieron un total de tres propuestas económicas de las firmas Ecosistema Bierzo SL, Pinaster Medio Ambiente SL y Grupo Montasa DN SL. La mesa ha acordado por unanimidad que sea esta última firma, con sede en Huelva, la que acometerá los trabajos al presentar la oferta más ventajosa, 26.922,50 euros (IVA incluido), lo que supone un ahorro respecto al precio de licitación de algo más de 3.300 euros.


El pliego de condiciones detalla que el objeto de la licitación es la poda de 1.221 árboles -frente a los 1.134 del pasado año-, clareando suficientemente las ramas que crezcan dentro de la copa del vegetal a fin de que todas perciban luz y ventilación necesarias.


Se detalla además la relación de árboles y su ubicación. Los trabajos se realizarán en la avenida de la Estación, calle Trasconvento, plaza de Santa Clara, plaza Santocildes, Obispo Alcolea, avenida Ponferrada, carretera Madrid-Coruña, paseo Blanco de Cela, calles El Castillo, La Forti y Bastión, Carretera Pandorado y LE-142, Jardín de la Prensa, las pedanías de Murias y Valdeviejas, colegio Santa Marta, calles Entrevías, Zapata y Negrillo, Asociación de Rectivía, César Augusto, calle El Sol, plazas de la Libertad e Inmaculada y Seminario, colegio González Álvarez, calles Gaspar Becerra, Las Candelas, Alcalde Carro Verdejo y Las Médulas, plaza Escritores Carro Celada, calles el Bosque, el Tejo, el Prado, Eugenio Curiel y la Vega, colegio Blanco de Cela, el parque de la piscina y las plazas Romana, de los Maestros y San Julián.

poda

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

TRESCA Ingeniería apela a la reindustrialización de Europa ante la guerra arancelaria de Trump

La compañía ha organizado una sesión en Valladolid en la que ha analizado, junto a expertos en geopolítica y representantes del mundo de la empresa, cómo afectará la era Trump a la industria de Castilla y León. En este acto también ha participado el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco. TRESCA Ingeniería reúne a más de 130 personas en una sesión de alto impacto y en la que se ha puesto el foco en las soluciones que el empresariado de la comunidad debe adoptar de cara a este nuevo tiempo

La Diputación de León lidera el Encuentro Nacional de Centros de Innovación Territorial

El presidente de la institución provincial, Gerardo Álvarez Courel, inaugura este jueves junto con el secretario general para el Reto Demográfico, Paco Boya, unas jornadas que contarán este viernes con la presencia de la vicepresidenta del Gobierno Sara Aagesen

El Vía Crucis de las Damas de la Piedad abre una Semana Santa 2025 que mira al cielo

A pesar del tiempo primaveral de esta semana, la borrasca "Oliver" podría ‘aguar’ las procesiones en los próximos días