Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
viernes, abril 18, 2025

Valderrey denuncia que el Sacyl incluye consultas en el consultorio de Carral pero «no da el servicio y derivan a los pacientes a Barrientos»

En el Ayuntamiento de Valderrey tenemos tres consultorios abiertos a día de hoy, el consultorio municipal situado en Castrillo de las Piedras, el consultorio de Carral y el consultorio de Barrientos.


Todos estos consultorios, en estos últimos años, han recibido una gran inversión desde los presupuestos municipales para acondicionarse, adaptarse y dotar incluso de equipos y material a cada consultorio, haciéndolos accesibles y totalmente reformados para que las consultas puedan llevarse a cabo de la mejor manera posible.


El consultorio de Carral, uno de los tres abiertos, lleva siendo puesto en el punto de mira desde hace años. Desde el 2018, estuvimos reclamando que se instalase el servicio de Intranet en este consultorio y, después de muchos escritos y quejas, se instaló el mismo en septiembre de 2020.


Actualmente y, siendo un consultorio que pasa consulta un día a la semana, en concreto los martes, el servicio vuelve a estar en peligro por un fallo electrónico que desde el SACYL son incapaces de solucionar, por dejadez y que provoca, que el personal médico tenga que desplazar a los pacientes a otro consultorio, en concreto al de Barrientos.


¿Cuál es el problema? El SACYL ha cambiado el tipo de conexión vía satélite 4G para dar servicio al intranet de los consultorios, donde se consulta historiales, recetas electrónicas, etc. Este sistema funciona de manera interna con claves para uso exclusivo del personal médico. Movistar cambió ese sistema a fibra y los técnicos que acudieron al consultorio de Carral, en su momento, a hacer esta instalación, solamente metieron la fibra para el aparato dejándolo sin configurar y por lo tanto, sin funcionar. Esto nos lo confirmó el técnico informático que enviamos desde el Ayuntamiento al avisarnos los propios vecinos de que no se pasaba consulta en Carral y que estaban derivando la gente hacia Barrientos.


Desde el Ayuntamiento enviamos un técnico informático para que pudiese conectarse a la fibra municipal e intentar dar solución, pero, después de realizarlo, no da resultado, ya que es un problema del propio servicio del SACYL y que solo se puede solucionar desde dentro.


Desde el equipo de gobierno se han puesto varias quejas al SACYL para denunciar esta situación, haciendo constar los problemas que se tienen desde el mes de octubre. El primer escrito se envió el 17 de octubre, del cual hemos tenido respuesta el 11 de diciembre donde se nos piden disculpas y comunican que los servicios informáticos darán solución a la mayor brevedad posible.


El martes día 12, volvió a suceder lo mismo y Carral se quedó sin consulta. Desde el Ayuntamiento se puso una nueva reclamación al SACYL, la cual sigue sin ser respondida y donde reiteramos que en bastantes ocasiones hemos reclamado la avería de este servicio y hemos hecho lo imposible para poner nuestros medios para solucionarlo, pero que el problema es del propio SACYL y que solo ellos pueden solucionarlo. Ahora mismo nos encontramos ante dos semanas que, el martes 19 y martes 26, deberían pasarse consultas en Carral, según los cuadrantes ofrecidos y muy organizados por parte de la coordinación de Astorga II y ya se ha avisado que mañana martes, se pasará en Barrientos en vez de en Carral por un problema de conexión, como se describe en el cartel colocado en la misma puerta del consultorio.

El pueblo de Carral tiene derecho a tener el consultorio abierto, por su número de cartillas, siendo más de 50, a parte de las inversiones que ha hecho el Ayuntamiento en este consultorio, acondicionándolo a la situación de hoy en día e incluso dotándolo de lo que se ha requerido, aunque no fuese competencia municipal.


Desde el Ayuntamiento de Valderrey manifestamos la dejadez absoluta de la Junta de Castilla y León a la hora de solucionar un simple problema informático que depende única y exclusivamente de ellos y que creemos que es una excusa encubierta para continuar con los cierres de los consultorios locales.


El Ayuntamiento de Valderrey no va a dar ni un paso atrás en los derechos de los vecinos a tener los consultorios abiertos y una atención médica de calidad. Ante esto, ya estamos organizando una recogida de firmas así como una concentración en el propio consultorio, además de una carta dirigida a la Gerente de Atención Primaria explicando detalladamente este atropello y dejadez en algo innegociable, la salud.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El Astorga no falla y suma tres puntos de oro frente al Briviesca (3-0)

El Tordesillas tampoco falla imponiéndose por el mismo resultado a La Virgen del Camino dejando la tabla igual de 'achuchada' en lo más alto con solo tres puntos de ventaja para el conjunto maragato

El Ayuntamiento vuelve a licitar el proyecto de rehabilitación de los depósitos del agua

Este proyecto ya salió a licitación el pasado 14 de marzo pero, una vez cerrado el plazo de recepción de ofertas el pasado 13 de abril sin que nadie haya concurrido, el Consistorio ha decidido volver a sacar a licitación el proyecto. En este caso, el plazo de recepción de propuestas económicas es hasta el 16 de mayo siendo la apertura de los sobres el día 19 de ese mismo mes. El principal criterio de adjudicación del contrato sigue siendo el precio (94%).

La Junta mostrará el potencial turístico, cultural y económico de Castilla y León en la Exposición Universal de Osaka y será la primera Comunidad...

Castilla y León participa del 29 de abril al 4 de mayo con una promoción coordinada por las consejerías de Economía y Hacienda y de Cultura, Turismo y Deporte.

La Diputación aprueba 61,7 millones de euros para mejorar la calidad de vida en los municipios de la provincia

El pleno de la institución provincial aprueba las bases del nuevo Plan de Infraestructuras, Obras y Servicios para 2025 y el reparto de la 5ª fase del Plan de Juntas Vecinales 2024/2025. A Astorga en el nuevo plan PIOS le corresponde una cuantía de 625.000 euros.